
Arquitecto/Contratista/Maestro
El secreto del estuco
El estuco se conoce desde hace mucho tiempo. A modo de historia las pirámides de Teotihuacán al norte de la ciudad de México estaban estucadas en su exterior con un color escarlata, originado por la mezcla del mortero con un insecto llamado Cochinilla que habita en los Nopales, de la familia de las cactáceas.
Se trata de una mezcla de cemento, arena y agua. Esta relación variará de acuerdo a su funcionalidad, dependiendo si es para exterior, interior o para piscinas.
Los estucos se pueden mezclar con tierra de color para dar color.
Albañilería a la vista o estucada pueden ser protegidas y coloreadas con pinturas.
Revisa otras novedades y tips que te pueden interesar

Arquitecto/Contratista/Maestro
Conoce los beneficios y características de nuestros vitrificantes
¿Vas a vitrificar un piso y no sabes si elegir un producto al agua o solvente?
Leer
Arquitecto/Contratista/Maestro
Conoce los beneficios de esmalte al agua semibrillo y látex extracubriente
Porque cada trabajo y cada cliente tiene necesidades distintas
Leer
Arquitecto/Contratista/Maestro
Bloquea la humedad en muros interiores
¿La pintura de tu pared se engloba o se empieza a desprender? Eso podría indicar presencia de húmedad en el muro interior.
Leer